Un nuevo paseo por el blog para recuperar esas otras noticias que tanto están animando este miércoles. Lo mejor es arrancar a toda velocidad y no para hasta el final así que el primer lugar de esta entrada se lo gana Mackenzie Davis que se suma a la secuela de Blade Runner y por lo tanto sigue tomando buena forma el film de Denis Villeneuve. Por ahora tenemos a Ryan Gosling, Harrison Ford, Robin Wright, Ana de Armas, Sylvia Hoeks y Dave Bautista. La Davis conoce al productor tras colaborar con este en Marte (The Martian), así que seguramente que a su talento debemos sumar ese apoyo del gran Ridley Scott.

Sacha Baron Cohen tornará en mago en Mandrake The Magician para Warner Bros.
Sacha Baron Cohen tornará en mago en Mandrake The Magician para Warner Bros.

Tenemos también un trío de noticias del universo DC. Hay que comentar con tristeza que el plan aquel de Justice League Dark se muere si hablamos de cine y se nos va al mundo de la animación. Warner Bros. ha decidido pasar página y tras la salida de Guillermo del Toro del proyecto la cosa ha ido a peor de lo esperado y pista… directo al DVD en formato animado. No es una noticia nefasta porque se hace algo, pero es muy triste que tras todo el esfuerzo dedicado, el guión de aquella Dark Universe es obra de Del Toro, la cosa se acabe quedando en esto. La segunda la pone sobre la mesa Box Office Mojo y viene de confirmar que el enfoque de DC Films sobre Escuadrón Suicida (Suicide Squad, 2016) se nos queda en PG-13. ¿Algo que comentar? Pues no, seguramente que haya algo de "aligeramiento", pero esto no debe ser mano. La fórmula de la R no siempre funciona, y rarezas geniales como Deadpool o 300 están ahí porque sí, porque lo merecen pero la R te puede castigar sobremanera… Watchmen por ejemplo. Ah, comentar que en una entrevista en Uproxx el bueno de James Wan comenta que Warner Bros. le puso sobre la mesa una oferta para dirigir The Flash o Aquaman y que el director eligió esta última.

Voy echando el cierre con algunas breves. Jake Gyllenhaal apunta a The Division, adaptación del homónimo juego de Ubisoft y el sello Tom Clancy. El juego nos sitúa en un New York distópico nos presenta a una agente de la Strategic Homeland Division tratando de averiguar qué se oculta tras un brote pandémico que está haciendo pupa a la ciudad. La otra indica que Sacha Baron Cohen ha fichado por Warner Bros. para encarnar al mago Mandrake en la largamente pensada y elaborada Mandrake the Magician. Con Etan Cohen a los mandos, la adaptación de los cómics publicados en su día por Hearts Comics, el proyecto lleva en desarrollo desde, por lo menos, 2007. Primero estuvo en manos de Chuck Russell con Jonathan Rhys Meyers como protagonista, pero no cuajó, luego entró Mimi Leder como sustituta de Russell y conservando al protagonista principal pero incorporando a gente como Hayden Christensen o Djimon Hounsou. En Mandrake The Magician contarán las aventuras de un ilusionista que tiene el poder de hipnotizar a gran velocidad. Con ayuda de su amigo Lothar, Mandrake se enfrenta a villanos de turno que va desde señores del hampa hasta extraterrestres, e incluso a su hermano gemelo. La idea de Warner Bros. es darle un giro al personaje y llevarlo al siglo XXI.

 

Regreso al blog para recuperar unas cuantas noticias de texto que pintan bien todavía con la resaca del nuevo trailer de Django desencadenado aparecido a troceado a lo largo del día, y ahora ya completo. Como la noche se presenta larga, lo mejor es no perder el tiempo y poner el foco en las últimas novedades que no son pocas.

La marcha la encabezan un par de noticias de la factoría Hammer aparecidas ayer a última hora de la noche y que no me dió tiempo a recuperar. ShockTillYouDrop.com, por partida doble, comenta que el nuevo gran proyecto de la resucitada compañía, The Quiet Ones (2013), está ya rodándose con un reparto encabezado por Jared Harris, Sam Claflin, Erin Richards, Olivia Cooke y Rory Fleck-Byrne. A los mandos tenemos a John Pogue con Harri encarnando a un carismático pero controvertido profesor cuyos métodos le llevarán a instruir a sus estudiantes en el noble arte del análisis de los poltergeist, llegando incluso a crear uno debido a un peligroso experimento. Inspirada en hechos reales, la historia es una idea original creada por Tom De Ville con revisiones de Craig Rosenberg, Oren Moverman y el propio Pogue. El otro proyecto de la Hammer que anuncia novedades es The Woman In Black: Angels Of Death (¿?), la ¿secuela? de la correcta La mujer de negro (The Woman in Black, 2011). Ha salido a la luz la sinopsis y reza lo siguiente…

Confiscada por el gobierno y convertida en un hospital psiquiátrico militar durante de Segunda Guerra Mundial, la repentina llegada de los ex-soldados perturbados a Eel Marsh Harsh despierta a su más oscuro habitante. Eve, una bella enfermera, es enviada a la casa / hospital para poder atender a los pacientes, pero pronto se dará cuenta que tiene que salvarles más allá de sus demonios internos. A pesar de los esfuerzos de la enfermera para evitarlo, uno a uno los pacientes acaban siendo víctimas de la Mujer de Negro.

Vayamos ahora con noticias de las últimas horas. Por ejemplo la muy interesante que nos cuentan en Heat Vision. Hugh Laurie, eterno Dr. Gregory House, ha sido casi contratado, en breves, por MGM para encarnar al gran villano en RoboCop (2013) de José Padilha. Aunque estas cosas nunca son definitivas hasta que se pone en marcha el rodaje, es de suponer que Laurie dirá si y se unirá a Joel Kinnaman, Gary Oldman, Abbie Cornish y Samuel L. Jackson en esta revisión / remake del clásico crucial de la ciencia ficción moderna RoboCop (1987) de Paul Verhoeven. Hugh Laurie se pondrá en la piel de gran jefe / CEO de Omnicorp, la compañía que se hace cargo de construir a RoboCop. Vamos, haciendo cuenta el personaje de Laurie es el equivalente al que interpretó fabulosamente Ronny Cox en el film de Verhoeven y que respondía al nombre de Dick Jones

Primer banner promocional de RoboCop y After Earth
Primer banner promocional de RoboCop y After Earth vía ComingSoon.net

Atención ahora a las nuevas noticias que siguen confirmando que el lío montado sobre Guerra Mundial Z (World War Z, 2013) es más grande de lo que podíamos esperar. The Hollywood Reporter ha podido obtener nuevos datos sobre las razones que han llevado a Paramount Pictures a aplazar la friolera de 6 meses el estreno de la adaptación de la obra de Max Brooks. El otro día como recordaréis se descubría que el estudio había programado volver a rodar la práctica totalidad del tercer acto y que para ayudar en ello había puesto a Damon Lindelof a reescribir el guión. Pues ahora debemos sumar una planificación desastrosa y errores de bulto si hablamos de una producción de 170 millones de dólares. Atención, fuentes internas hablan de importante culpa para la inexperiencia de Marc Forster a la hora de "dirigir" una producción con una gran carga de efectos visuales. Debido a esta inexperiencia el estudio contrató a primeras figuras, nadie de la confianza de Forster, y surgió el caos porque nadie sabía quién mandaba verdaderamente el cotarro. Vamos, demasiados machos alfa. Tres semanas antes del inicio del rodaje del film, en junio del año pasado, Forster y su equipo no habían decidido qué aspecto tendrían los zombis y, alucinante, cómo se moverían. Constantes cambios de fichas al frente de diversos departamentos, contrataron a Colin Wilson o John Nelson y al poco los despidieron, el director de fotografía Robert Richardson fue amenazado con el despido varias veces, etc. Vamos, un auténtico caos con demasiados jefes y poco tino. Eso si, estas gargantas profundas advierten que la primera hora del film es fabulosa, pero que el tercer acto es un fiasco de tomo y lomo. De ahí viene este retraso y este plan de volver a rodar el desenlace completo de la película.

Otros temas. El pasado 13 de marzo se anunció que Warner Bros. apostaba por llevar a la gran pantalla Mandrake the Magician (¿?) tras hacerse con los derechos sobre el personaje creado en 1934 por Lee Falk y que era publicado en modo tira por Hearst Comic hace ya un porrón de años. Tras ser casi una realidad en el 2009 con Chuck Russell a los mandos y Jonathan Rhys Meyers, Hayden Christensen, Djimon Hounsou, Randy Couture y Criss Angel, el proyecto cayó en el olvido con Omega Entertainment y Baldwin Entertainment Group claudicando ante la imposibilidad de arrancar la producción. En fin, con Warner Bros. tomándose en serio el proyecto, y con Atlas Entertainment de Charles Roven y Andy Horwitz, hoy Variety nos cuenta que Tom Wheeler ha sido contratado para hacerse cargo del guión del film que, atención, cuenta ya con un primer borrador obra de David Webb Peoples y Janet Peoples. El plan es dar un enfoque moderno al sello con esa dinámica ofrecida en Sherlock Holmes (2009), por ello un año de estos volveremos a ver al ilusionista Mandrake demostrando su capacidad para hipnotizar a gran velocidad y enfrentándose a señores del hampa hasta extraterrestres, e incluso a su hermano gemelo con la ayuda de su amigo Lothar.

Los trajes de Superman, Faora y Jor-El en Man of Steel
Los trajes de Superman, Faora y Jor-El en Man of Steel vía ComingSoon.net

Es por su parte Heat Vision la que nos adelanta que Millenium / Nu Image ha contratado a Alain DesRochers para que se ponga a los mandos de The Rising (¿?), una película de acción vampírica que transcurrirá en la jungla! La compañía apostó el año pasado por esta peculiar idea de Paul Sloan que es descrita como inspirada en héroes pulp como Doc Savage o Tarzán y centrándose en un grupo de mercenarios que mientras busca a un desaparecido en la jungla de Camboya acaba descendiendo a los infiernos al tener que enfrentarse a un vampiro. Alucinante.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Llévame a lo más alto!