Lo que tiene el trabajo, te concentras, lo das todo y te olvidas por completo de que hoy se hacía la presentación oficial de la 47 edición del Festival Internacional de Cinema Fantástic de Catalunya, el Sitges 2014. Os dejo con la nota de prensa porque la cosa pinta muy bien… calentando motores desde hace unos meses, ahora ya en modo muy serio.

El Festival presenta Musarañas, film producido por Álex de la Iglesia.

El director, productor y guionista alemán Roland Emmerich, gran representante del cine de acción y catástrofes y también autor de títulos tan populares como Independence Day, Godzilla, 2012, Stargate, AnonymousEl día de mañanaAsalto al poder o Soldado universal, recibirá el Gran Premio Honorífico del Festival en su próxima edición, que se celebrará del 3 al 12 de octubre. Sitges 2014 también tendrá como protagonistas a directores consagrados como Jean-Luc Godard y David Cronenberg con sus últimas obras, así como la esperada presentación de Musarañas, la película de terror psicológico producida por Álex de la Iglesia.

Sitges 2014 ofrecerá Adieu au langage, el último sofisticado y sugerente trabajo de Jean-Luc Godard, el genio de la nouvelle vague, que demuestra seguir en plena forma, ahora experimentando con 3D, en una historia llena de metáforas y ladridos de perros. David Cronenberg llega a Sitges 2014 con su retrato decadente de la industria cinematográfica, Maps to the Stars, una sátira sin compasión con un reparto de lujo formado por Julianne Moore, Mia Wasikowska, Robert Pattinson y John Cusack. El cineasta belga Fabrice Du Welz, viejo conocido del Festival – que ya ganó en 2003 el Méliès de Plata por su primer largometraje, Calvaire – vuelve para presentar Alleluia, su particular visión de los tristemente famosos "asesinos de la luna de miel" de los años cuarenta en Estados Unidos. Como Du Welz, otro gran representante de la Generación Sitgeses Jim Mickle (We are What We Are, Stake Land), que este año estará en Sitges con Cold in July, una sangrienta venganza, muestra del mejor cine independiente norteamericano.

Jonathan Glazer aterrizará en Sitges 2014 con la esperada Under The Skin, un drama de ciencia-ficción protagonizado por la alienígena Scarlett Johansson. El director de Birth (Sitges 2004) firma en esta ocasión una cinta visualmente poderosa con una mirada muy particular sobre la especie humana. Igual de estimulante resultará la adaptación de Dostoievski que propone Richard Ayoade con The Double, comedia negra interpretada por Jesse Eisenberg y Mia Wasikowska. La reconocida autora de cómics Marjane Satrapi estrenará The Voices, una comedia negra donde Ryan Reynolds intenta ocultar un cadáver, que la directora iraní presenta en Sitges después de su buena acogida en Sundance. Del mismo festival norteamericano llega The Guest, lo más nuevo de Adam Wingard, que se adentra en la historia de un ex soldado que desencadenará la violencia al volver de la guerra, y que ha sido comparada con Drive. Alexandre Bustillo y Julien Maury, directores de Livid, traen Aux yeux des vivants, otra inquietante muestra del terror francés. El horror también estará garantizado con It Follows, de David Robert Mitchell, un film escalofriante que impactó en Cannes 2014. 

Sitges se proyecta como un festival donde conviven los monstruos clásicos con sus propios alter-egos pasados por una criba más iconoclasta. Tradición fantástica y la modernidad más transgresora se unen para reinventar subgéneros inmortales como el cine de vampiros. Y este 2014 tenemos dos claros ejemplos. Por una parte, A Girl Walks Home Alone At Nigth, una maravillosa reinterpretación del mito del vampiro encarnado en una adolescente norteamericana de origen iraní, que ha triunfado en Cannes. Rodada en lengua farsi, es obra de la joven realizadora Ana Lily Amirpour y tiene a Elijah Wood como uno de sus productores. El otro ejemplo entre estas propuestas de los no-muertos es la comedia negra neozelandesa y falso documental What We Do In The Shadows, dirigida por Taika Waititi y Jemaine Clement.

El cine catalán y español tendrá un protagonismo destacado en Sitges 2014. Además de contar con [REC]4: Apocalipsis, de Jaume Balagueró, como película inaugural, y con La distancia, de Sergi Caballero, el Festival estrenará Musarañas, una cinta de terror psicológico ambientada en la post-guerra que recupera el fantástico y el gótico clásico ibérico. Es la primera cinta financiada por la nueva productora de Álex de la Iglesia y Carolina Bang, Pokeepsie Films, y está dirigida por Juanfer Andrés y Esteban Roel. La protagonizan muchas caras conocidas como Macarena Gómez, Carolina Bang, Luis Tosar o Hugo Silva.

Como es habitual, el Festival exhibirá una buena muestra del mejor cine asiático, con una serie de títulos muy esperados por los más fieles seguidores del género. Desde Hong Kong (con la inestimable colaboración de Hong Kong Economic and Trade Affairs Office) llegan That Demon Within, de Dante LamThe Midnigth After, de Fruit Chan, y Aberdeen, de Pang Ho-Cheung. Corea del Sur aportará las cintas A Hard Day, de Kim Seong-hunMad, Sad & Bad, de Avie Luthra, y el último film de Kim Ki-dukOne on One, que narra la persecución del asesino de una niña. De Japón llega la última película de Takashi Miike (Gran Premio Honorífico en Sitges 2013): The Mole Song: Undercover Agent Reiji, la historia de un oficial de policía infiltrado en una banda de mafiosos. Con acento japonés también estarán R1 00, de Hitoshi Matsumoto, la adaptación en acción real del famoso manga Lupin the 3rd, dirigida por Ryuhei Kitamura y distribuida en el Estado español por Mediatres Estudio, y la muy controvertida The Torture Club de Kota Yoshida.

El cartel de Aux Yeux Des Vivants de Maury y Bustillo
El cartel de Aux Yeux Des Vivants de Maury y Bustillo

La nueva sección Blood Window, orientada hacia el cine fantástico latinoamericano, incluirá el último trabajo de Adrián García BoglianoLate Phases, donde un veterano de la guerra tendrá que luchar, en su última batalla, contra un hombre lobo. El argentino Martín Desalvo presentará El día trajo la oscuridad, sobre el terror que provoca un brote de rabia en un pueblo pequeño, y el uruguayo Gustavo Hernández llega con Un dios local, un film arriesgado y de espíritu experimental.

Por otro lado, Brigadoon presenta en esta edición una programación en la que destaca Bombshell Bloodbath, un título dirigido por Brett Mullen e influenciado por películas de zombies italianas como Nueva York bajo el terror zombie o La invasión de los zombies atómicos. Por su parte, los productores ejecutivos de The Ring presentan Dark Awakening, thriller sobrenatural dirigido por el especialista en maquillaje Dean Jones.

Los documentales también tendrán una notable presencia en Brigadoon: Vicente Aranda. 50 años de cine, de los hermanos Francisco y Javier Prada, repasa la carrera del realizador catalán. Por otra parte, Eurocine 33 Champs Elysées, de Christophe Bier, es un trabajo centrado en la mítica productora francesa Eurocine, factoría muy vinculada a la obra de los cineastas Jesús Franco y Jean Rollin. Brigadoon también ofrecerá un ciclo de películas en homenaje al actor Craig Hill, que falleció el pasado mes de abril. En esta edición, el Premio Nosferatu recaerá en la actriz María Kosty, dedicada a la profesión desde finales de los sesenta y con una gran presencia en el cine fantástico y de terror español de los setenta.

El Phonetastic Sitges Mobile Film Festival celebra este año la segunda edición como escaparate de la producción audiovisual rodada en tabletas y smartphones. Su página web (www.phonetasticfestival.com) es la vía de recepción de trabajos llegados desde todo el mundo. Las series televisivas de género volverán a tener una presencia destacada en el Festival, con espacio, programación y sección propia. Serial Sitges.

Premio Cine365Film

El Festival incorpora este año un nuevo premio: Cine365Film, que distinguirá a los realizadores que tengan seleccionado un corto en el Festival con la financiación de recursos para el rodaje de un film de género fantástico. El premio nace del acuerdo entre el Sitges – Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya, la productora Apaches Entertainment y CINE365.

El nuevo premio Cine365Film tiene un carácter transversal y optarán a él todos los directores del Estado español que participen con un cortometraje en las secciones Oficial, Brigadoon, Phonetastic y SGAE Nova AutorIa de Sitges 2014. El ganador recibirá 10.000 euros y podrá rodar una película que se incluirá en la programación de la 48ª edición del Festival, el próximo 2015. El premio se fallará durante la 47ª edición Festival.

Este premio sitúa Sitges como el primer festival del mundo que incorpora un reconocimiento de esta envergadura, que permite estimular la producción de género fantástico y, al mismo tiempo, premiar a los realizadores emergentes.

Pues eso, ya me muerdo las uñas con Under the Skin, Maps to the Stars, Cold in July, The Guest, The Double, Aux yeux des vivants, A Girl Walks Home Alone At Nigth o What We Do In The Shadows… que me ahogo!

Los comentarios están desactivados
Publicado por Uruloki en
 

Tras dejaros con los nuevos carteles de Guardianes de la Galaxia, siempre los buenos y nunca los villanos, es momento de darle caña a otra curiosas noticias que han ido poblando internet a lo largo de las últimas horas y que si bien no son críticas, aportan detalles interesantes de cara al futuro del cine más palomitero.

Comencemos con esta imagen que ha publicado Bryan Singer en su cuenta de Instagram. En ella se puede ver lo que parece ser la primera página del primer acto de X-Men: Apocalypse (2016), guión del propio Singer, Simon Kinberg, Michael Dougherty y Dan Harris. El trabajo tiene fecha reciente, 6 de junio, hace tres semanitas y como detalle podemos leer Nilo, y una referencia a los Jinetes del Apocalipsis… ¿qué encarnación serán?, ¿un guión fiel a la línea comiquera con Candra, Gideon, Muerte y Guerra?, ¿presentación de ese gran villano conocido como Mister Siniestro?, ¿Cíclope, Kaos y el fallecido Azazel? En fin, las opciones son infinitas y todavía faltan dos años para que sepamos algo exacto. Se puede no obstante ir elucubrando ya…

La primera página de guión de X-Men: Apocalypse tiene secretos
La primera página de guión de X-Men: Apocalypse tiene secretos

Antes de otras cosas hay que indicar que Michael Bay lo ha vuelto a hacer. Este fin de semana se ha estrenado en una buena parte del mundo Transformers: la era de la extinción (Transformers: Age of Extinction, 2014), y pese a quien pese, en Rotten Tomatoes la están poniendo a caldo y el público tampoco parece entusiasmarse con el resultado, el film es un éxito rotundo, aplastante y sin calificativos posibles. Ha recaudado ya 302 millones de dólares… 302, una cifra increíble para unos 3 días. Y ojo, que en China ha hecho 90, rozando los 100 del mercado USA, algo que pone al país oriental como un futuro referente del box office mundial. Tenemos también nueva foto del set de rodaje de Jurassic World (2015). Colin Trevorrow, el director, nos la ofrece y, al fin, vemos sangre. El clásico rastro de sangre con forma de mano que uno deja cuando está al borde de la muerte tras ser atacado por algún dinosaurio con ganas de probar carne fresca. Se agradece, simple pero eficiente.

Para terminar dos cosillas. Stacy Martin es la última en unirse a High Rise (2015) de Ben Wheatley. El film ya cuenta com Tom Hiddleston, Jeremy Irons, Luke Evans y Sienna Miller. Pinta muy bien la cosa. Por otro lado Mark Ruffalo habla de sus preferencias para el futuro en cines de Hulk y apunta que si fuera por el nada de "Planeta Hulk". Considera que lo que necesitamos ver es más Bruce Banner… pues eso. Para terminar una foto curiosa del rodaje de Batman v. Superman: Dawn of Justice (2016)… Henry Cavill como Clark Kent.

Clark Kent en Batman v. Superman: Dawn of Justice
Clark Kent en Batman v. Superman: Dawn of Justice

 

Pues en esas estaba, disfrutando del gran clima que tenemos por el norte, y resulta que han comenzado a aparecer una nueva batería de carteles de Guardianes de la Galaxia (Guardians of the Galaxy, 2014) de James Gunn. Los carteles son, otra vez, de los personajes del film. Por ahora tenemos a Mapache Cohete (Bradley Cooper), Gamora (Zoe Saldana) y Groot (Vin Diesel). Será cuestión de tiempo que aparezcan los carteles de Drax el destructor (Dave Bautista) y Star-Lord (Chris Pratt)… ¿tendremos alguna novedad esta vez? Es increíble la sobrecarga que están haciendo de los personajes principales, no lo veo mal, pero a ver cuando se dignan a sacar carteles de Lee Pace como Ronan el Acusador, Karen Gillian como Nébula o Djimon Hounson como Korath el Perseguidor. Ah, James Gunn nos ofrece un primer vistazo, en las sombras, de Michael Rooker como Yondu Udonta.

Rocket

Gamora

Groot

Publicado por Uruloki en
 

Tras anunciar que retrasaban el estreno de Jupiter Ascening (2014) la friolera de 8 meses, la esperanza por seguir viendo promoción de este proyecto, y más a estas alturas del año, eran pocas. Pero ete aquí que Warner Bros. ha decidido darle la vuelta a la tortilla y nos ofrece así de sopetón un nuevo avance de la película de los Hermanos Waschowski. El trailer, muy similar a todos los vistos con anterioridad (me atrevería a decir que salvo un par de planos es clavado), nos muestra el obligado "This February"… se ve que hay que ir alertando a todos los que todavía no están al tanto de que no veremos la película hasta dentro de muchos meses. Una gran pena.

Pero vayamos con más noticias y además una de esas que dan para tirarse de los pelos. El productor Mario Kassar, pensaba que estaba retirado, la promete liar parda al descubrirse ayer que ha decidido hacer en USA una adaptación de la novela "Audición" de Ryu Murakami, novela publicada en 1997 y que se hizo archifamosa cuando Takashi Miike la llevo al cine en 1999… si, Audition (1999). El film, icónico por haber supuesto la puesta en blanco de Miike de cara al mercado internacional, contaba la siniestra historia de un viudo (Ryo Ishibashi) que hacía una audición de candidatas con idea de buscar una nueva esposa, la suya había fallecido hacía ya unos años. Entre las asistentes estaba Asami Yamazaki (Eihi Shiina), hermosa mujer… violenta mujer, sádica mujer, macabra mujer, etc. En fin, Kassar ha decidido poner en manos de Richard Gray el plan, veremos hasta donde llegan teniendo en cuenta que la versión de Miike fuer retirada de los cines en USA por la crudeza de lo que planteaba. Sobre Kassar recordar que de sus manos de productor nacieron cosas como Acorralado (First Blood, 1982), Desafío total (Total Recall, 1990), La escalera de Jacob (Jacob’s Ladder, 1990), Terminator 2: El juicio final (Terminator 2: Judgment Day, 1991) o Instinto básico (Basic Instinct, 1992).

Para terminar os dejo con tres nuevos carteles de Anarchy: la noche de las bestias (The Purge: Anarchy, 2014). Es curioso como tras meter la pata con la traducción de The Purge a La noche de las bestias ahora la distribuidora mete de nuevo la zarpa haciendo la misma traducción pero dejando la coletilla Anarchy sin cambiar… ¿no hubiera sido mejor La noche de las bestias: anarquía? Mira que lo complican.

Tres nuevos carteles de Anarchy: La noche de las bestias
Tres nuevos carteles de Anarchy: La noche de las bestias

 

Tras 50km de infarto, esa subida al Pico Sacro me dejó muy tocado, os dejo con el divertido trailer de Life After Beth (2014), comedia romántica zombi escrita y dirigida por Jeff Baena y que cuenta en su reparto con la encantadora Aubrey Plaza acompañada por Dane DeHaan, Anna Kendrick, Matthew Gray Gubler, John C. Reilly y algunos otros. Presentada en Sundance a principios de año nos cuenta la historia de Zach (DeHann), un joven devastado por la inesperada muerte de su novia Beth (Plaza). Pero cuando esta regresa por segunda vez a la vida a Zach se le presenta una segunda oportunidad de seguir cultivando la palabra amor… aunque con efectos colaterales. Cine independiente que puede ser divertido, y el juego de palabras del título, Life After Beth, de esos que en España acabarán transformado en algún horror a lo Zombis Party.

Un par de carteles de Life After Beth
Un par de carteles de Life After Beth

Publicado por Uruloki en
 

Antes de la retirada, mañana me toca la tercera del año, 50km andando para completar la Andaina de Boqueixón, me pongo manos a la obra con una última entrada que no sé cuantas fuerzas me quedarán tras la panzada que me espera.

Arranca la cosa con unas cuantas breves. Una nos indica que Bond 24 (¿?) parece que apunta a retraso debido a problemas con el guión. La versión online del Daily Mail deja caer que el trabajo de John Logan no ha convencido a quienes tenía que hacerlo, Eon, y por ello Neal Purvis y Robert Wade, viejos conocidos de esta nueva fase de la franquicia pero que se quedaron fuera en Skyfall (2012), han entrado de lleno a trabajar en el escrito de la nueva película con una orden clara… reescribir el guión de Logan, pulirlo y darle más punch. Se ve que el retraso en el cierre del guión provocará un aplazamiento del inicio del rodaje, pesando para otoño, y que ahora podría no ponerse en marcha hasta diciembre. Pues eso.

Un nuevo look al nuevo Doctor Who que es Peter Capaldi
Un nuevo look al nuevo Doctor Who que es Peter Capaldi

Tenemos también una noticia de esas que os obligarán a frotaros los ojos un buen rato. TheWrap comenta que Frank Darabont, ese, negocia con Universal Pictures y Roth Films para ponerse a los mandos de Snow White and the Huntsman 2 (¿?). Se ve que Darabont no tiene una oferta firme sobre la mesa pero es el elegido tras descargar a los otros dos candidatos que sonaban no hace mucho… Gavin O’Connor y Andy Muschietti. El portal comenta también algo curioso, y es que Kirsten Stewart no volverá como Blancanieves mientras que el papel de Chris Hemsworth, el cazador, ganará muchos enteros. Charlize Theron podría volver también. En fin, Universal quiere seguir explotando el producto y este será cualquier cosa menos Blancanieves. Negro lo veo.

Cartel IMAX psicotrópico de Guardianes de la Galaxia
Cartel IMAX psicotrópico de Guardianes de la Galaxia

Para terminar comenta que Latino Review publica un rumor que pone en duda la fecha de estreno de Star Wars: Episode VII (2015). Parece ser que tanto J.J. Abrams como Kathleen Kennedy quieren estrenar el film en mayo del 2016, 4 de mayo para ser más exacto, pero sin embargo Bob Iger, presidente de Disney, no quiere ese cambio y confía en el 18 de diciembre del 2015. Abrams y Kennedy no tenían hasta ahora ninguna forma de convencer a Iger de este hecho, pero el factor Harrison "pierna rota" Ford puede provocar que el deseo de director y productora sea algo más que una idea… una necesidad. No obstante el plan es arriesgado, mayo del 2016 está muy pero que muy ocupado: Captain America 3 (2016) y Batman v. Superman: Dawn of Justice (2016) ya copan y dudo mucho que escapen de esas fechas (por otro lado de las mejores del año en el mercado USA).

Los comentarios están desactivados
 

Aunque apunta a medianamente mediocre, si bien seguro que uno se pasa un buen rato viendo como la gente vuela, llega el nuevo trailer y cartel de En el ojo de la tormenta (Into the Storm, 2014), una especie de Twister del siglo XXI protagonizado por Richard Armitage y mucha más gente. Dirigida por Steven Quale, el director de Destino final 5 (Final Destination 5, 2011), la cosa está clara… un pueblo que no se merece lo que le va a ocurrir y un buen puñado de habitantes sufriendo lo indecible cuando una serie de tornados de categoría inclasificable llegan para quedarse. Armitage debe tener un acuerdo con Warner Bros. debido a la incursión en "El Hobbit" y le ha caído encima una buena.

El nuevo cartel de En el ojo de la tormenta, destrucción masiva
El nuevo cartel de En el ojo de la tormenta, destrucción masiva

Publicado por Uruloki en
 

Este es el título del vídeo que ha aparecido esta madrugada en el canal de YouTube de Legendary Pictures, y con él el anuncio oficial de que Pacific Rim 2 (2017) será una realidad con Guillermo del Toro, Zak Penn y Travis Beacham trabajando duramente en el guión. Por lo que cuenta Del Toro, que se encuentra con la fase de post-producción de Crimson Peak (2015) en Canadá, el objetivo es hacer una serie de animación que continúe con la narrativa iniciada en el cómic "Pacific Rim: Year Zero" y acto seguido ponerse manos a la obra con la secuela del monsterrific film. El calendario marcado es abril del 2017. Como dice el director mexicano, está contento de traer más kaijus y más jaegers dándose patadas en sus inmensos culos…

Guillermo del Toro, ilusión desbordante
Guillermo del Toro, ilusión desbordante

Gracias por los múltiples avisos en el blog, correo y twitter…

Publicado por Uruloki en
 

Tras dejaros con el primer avance de The Guest de Adam Wingard y Simon Barret, es momento de darle candela al resto de noticias de la jornada, que son unas pocas.

Para comenzar un par de movimientos en proyectos comiqueros que levantan bastante interés. Deadline nos cuenta que Scoot McNairy tomará parte de Batman v Superman: Dawn of Justice (2016) de Zack Snyder. El portal, fiable 100%, apunta que en estos momentos el estudio ni ha confirmado ni ha desmentido el dato, lo que hace pensar que es cierto. McNairy, actor bastante versátil y al que hemos podido ver en Mátalos suavemente (Killing Them Softly, 2012), Argo (2012), 12 años de esclavitud (12 Years a Slave, 2013), Non-Stop (2014) y que disfrutaremos en las futuras The Rover (2014) y Gone Girl (2014), se une a un elenco encabezado por tres miembros de la JLA a lo bestia como Henry Cavill / Superman, Ben Affleck / Batman y Gal Gadot / Wonder Woman. Ojo, esta será la tercera vez en la que McNairy y Affleck coinciden en pantalla. ¿Alguna preferencia de personaje para el señor McNairy? Algunos nombran a Nightwing como posible papel candidato.

Tenemos también, aunque de menor calado, a Elden Henson incorporándose al reparto de "Marvel’s Daredevil" (2015). Henson será Foggy Nelson, el mejor amigo de Matt Murdock (Charlie Cox) y socio de su bufete de abogados. Vale la pena recordar que en el proyecto también tenemos a Vincent D’Onofrio y a Rosario Dawson. Pues sigue pintando bien la cosa. Se oficializa por otro lado que Nathan Fillion tiene un cameo en Guardianes de la Galaxia, eso ha comentado finalmente James Gunn tras darle varias vueltas el otro día.

Chula portada de Guardianes de la Galaxia con los villanos...
Chula portada de Guardianes de la Galaxia con los villanos…

Por otro lado el bueno de Leigh Whannell, amigote de James Wan, anunciando un importante fichaje de Insidious: Chapter 3 (¿?). Cuenta Whannell en su cuenta de twitter que Dermot Mulroney será uno de los protagonistas del tercer episodio de la recomendable saga de terror. Whannell ha sido el guionista de tres de los episodios de Saw, el primero entre ellos junto a Wan, los dos films estrenados hasta ahora de Insidious y Silencio desde el mal (Dead Silence, 2007). Poco más se sabe, pero Mulroney es en parte renovación, veremos hasta donde llega este tercer capítulo tras la primera notable película y la segunda un poco más normal pero igualmente disfrutable.

Para terminar un par de breves. TheWrap comenta que Warner Bros. ha contratado a Zak Penn para reescribir el guión de "Ready Player One", la conocida novela de ciencia ficción de Ernest Cline. En junio del 2010 la obra de Cline ya apuntaba a cine con el propio Cline como encargado de adaptar su propia obra tras ser el responsable de Fanboys (2008). Al frente de esta producción de ciencia ficción están Donald De Line y Dan Farah, ahora será Penn el que le dé una vuelta a esta historia centrada en la vida de Wade Watts, que vive aislado en Oasis, una red social global que permite a sus usuarios vivir una vida idílica en un mundo utópico. El día que el creador de Oasis fallece, y organiza un concurso con un premio de un billón de dólares, Wade comenzará su particular batalla contra extrañas corporaciones que harán todo lo que esté en sus manos, tanto en el mundo Oasis como en el mundo real, para hacerse con la propiedad. Hay un proyecto de la factoría Blumhouse que toman forma. Deadline habla de Stephanie (¿?) con Akiva Goldsman, film sobre una niña con extrañas habilidades y huérfana que recibe la visita de unos que dicen ser sus padres… y que se colarán en su particular mundo.

 

Al fin tenemos la oportunidad de echar el primer vistacillo a The Guest (2014), la nueva película del dúo sacapuntas que forman Adam Wingard, director, y Simon Barret, guionista, un par de buenos amigos a los que tenemos que agradecerles cosillas como Tú eres el siguiente (You’re Next, 2011) o la idea de la franquicia V/H/S. Tras su paso por el pasado festival de Sundance, donde hay que decir que recogió elogios, estamos ante la presentación de un film de acción al modo clásico, luego habrá seguramente algún inesperado giro como ocurriera en la home invasion que es Tú eres el siguiente. The Guest nos cuenta la aventura de David (Dan Stevens), el invitado perfecto. Amigable y servicial, este ex-soldado llega a la puerta de la familia Peterson comentado que era un buen amigo de su hijo fallecido en cierta guerra. Dada la candidez del tipo le dan la bienvenida y le invitan a su casa y a que pase a formar parte de sus vidas… pero cuando comienzan a haber algunas extrañas muertes en el pueblo, la pequeña de los Peterson, Anna (Maika Monroe), comienza a sospechar que David podría no ser quien dice que es. La verdad, me llama la atención y con el Festival de Sitges presentando parte del material que traerán este 2014 este próximo lunes me da en la nariz que The Guest estará entre las anunciadas. Algunos apuntan a una especie de film de acción a la Terminator pero como si hubiera sido rodada por el mago John Carpenter. Compro.

Me encanta este cartel a los 80's de The Guest
Me encanta este cartel a los 80′s de The Guest

Publicado por Uruloki en

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Llévame a lo más alto!