Personalísimo


Ha sido llegar al trabajo y encontrarme con esta luctuosa noticia. Debido a un terrible cáncer esta madrugada ha fallecido Wes Craven, uno de los iconos del género de terror de la década de los 80 y padre de mitos cinematográficos como Freddy Krueger o Ghostface. De sus manos salieron importantes films para el género como la extrema, lisérgica y salvaje La última casa a la izquierda (The Last House on the Left, 1972), inicio de una carrera que prometía excesos por doquier. A este film le seguirían proyectos dentro del género de terror, slasher, gore en general como la mutante Las colinas tienen ojos (The Hills Have Eyes, 1977), el inicio de un franquicia de ensueño como Pesadilla en Elm Street (A Nightmare on Elm Street, 1984), u otra obras que coparon esos años de terror de serie B tan reivindicable como superado, La serpiente y el arco iris (The Serpent and the Rainbow, 1988), El sótano del miedo (The People Under the Stairs, 1991) o Bendición mortal (Deadly Blessing, 1981). Unos años de zozobra posteriores llevaron a Craven a resurgir como mandan los cánones con un nuevo sello cinematográfico, la auto paródica y referente Scream: Vigila quién llama (Scream, 1996), probablemente uno de los arranques del cine de terror más geniales de todos los tiempos con el asesinato de Drew Barrymore. Nuevamente más secuelas a esta nueva franquicia, giros inesperados de género con el drama Música del corazón (Music of the Heart, 1999), tristes fiascos que llevaron a replantearse la carrera al mismísimo Rick Baker como La maldición (Cursed, 2005), o hasta una incursión en el nuevo género del cine de segmentos con Paris, je t’aime (2006). Con Scream 4 se despidió hace unos años y aunque seguía prometiendo un futuro repleto de terrores hoy, Wes Craven, ha optado por acompañar a sus creaciones para siempre.

Wes Craven, el único director que no tenía miedo a quedarse dormido
Wes Craven, el único director que no tenía miedo a quedarse dormido

Os dejo con una completa entrevista a Wes Craven realizada por el también director y productor Mick Garris… vale la pena echarle un vistazo.

Publicado por Uruloki en
 

Falta menos para la partida, ya sólo dos días, y a partir de la semana que viene tocará relajarse mucho, descansar, tomar el sol, y pillar fuerzas para el retorno al trabajo y otros menesteres. Arranco el día con tres rumores dedicados al mundo comiquero compartido por Marvel y DC. Todos los rumores salen de la misma fuente así que habrá de ser tomados con pinzas por si las moscas. El primer rumor indica que Jena Malone podría encarnar a Barbara Gordon en Batman v Superman: El Amanecer de la Justicia (Batman v Superman: Dawn of Justice, 2016). La verdad, a día de hoy no se sabe para qué papel fue fichada la actriz, se comentó que hasta podría ser la versión femenina de Robin, pero la verdad es que encaja más como la Gordon AKA Batgirl AKA Oráculo. Relacionado con este film el mismo portal indica que Scott McNairy podría ser Jimmy Olsen. El personaje fue olvidado en El Hombre de Acero (Man of Steel, 2013) aunque se le asoció un cambio de género, nunca aclarada la referencia. Ahora el rumor está ahí y podría ser real.

Logo oficial de AKA Jessica Jones o, por lo que se ve ahora, "Jessica Jones"
Logo oficial de AKA Jessica Jones o, por lo que se ve ahora, "Jessica Jones"

Aquí os dejo con el logo oficial de "Marvel’s Jessica Jones" (2015), conocida hasta no hace mucho como "AKA Jessica Jones". Poco se puede comentar por ahora, pero podemos recordar quienes trabajan… Krysten Ritter como Jessica Jones, David Tennant como Kilgrave, Mike Colter como Luke Cage, Rachael Taylor como Patsy Walker o Carrie-Ann Moss como Harper. Y hablando de Marvel, nuevamente Heroic Hollywood es la que nos indica que Cornell Cottonmouth será uno de los villanos que veremos en "Luke Cage" (2016). De este personaje comentar que es un señor de la droga de New York, que contaba con superfuerza, con una especie de mandíbula mecánica con dientes afilados en forma de sierra, dependiendo de la versión del personaje, y que era capaz de plantarle cara cuerpo a cuerpo al mismísimo Luke Cage AKA Power Man.

Primera imagen de Lucy Lawless como Ruby en "Ash vs. Evil Dead"
Primera imagen de Lucy Lawless como Ruby en "Ash vs. Evil Dead"

Tenemos también que contar una triste noticia. Ha fallecido Roddy Piper "el gaitero" a los 61 años. El mítico luchador de la conocida como WWF se hizo un nombre junto a otras figuras icónicas como Hulk Hogan, Paul Orndorff, "Cowboy" Bob Orton o Mr. T. En mi caso, no soy fan de la WWF, será recordado por ser el protagonista de Están vivos (They Live, 1988), clásico del gran John Carpenter que adaptada el relato corto de Ray Nelson "A las ocho de la mañana". Piper compartía pantalla con Keith David, con quien mantenía una pelea eterna por unas puñeteras gafas, o Meg Foster.

Publicado por Uruloki en
 

Con muy poco tiempo para dedicarle al blog, últimamente estoy entretenidísimo en el trabajo con grandes retos por delante o fiestas de San Juan como la de ayer, uno echa un vistazo a internet y se entristece. El compositor James Horner, mago de las bandas sonoras en Hollywood y responsable de las composiciones de films tan icónicos como Aliens (El regreso) (Aliens, 1986), Fievel y el Nuevo Mundo (An American Tail, 1986), Campo de sueños (Field of Dreams, 1989), Braveheart (1995), Apolo 13 (Apollo 13, 1995), Titanic (1997), Una mente maravillosa (A Beautiful Mind, 2001), Casa de arena y niebla (House of Sand and Fog, 2003), Avatar (2009), Willow (1988), El nombre de la rosa (Der Name der Rose, 1986), Cocoon (1985), Star Trek II – La ira de Khan (Star Trek: The Wrath of Khan, 1982) o Enemigo a las puertas (Enemy at the Gates, 2001), falleció la madrugada del lunes al martes al estrellarse su avioneta personal en la zona de Santa Bárbara, California.

Un compositor icónico, con un estilo propio y con una fanfarria que se podía identificar como única en varias de sus composiciones. Gracias a Horner quedarán en nuestra mente piezas gloriosas y diferentes como toda la banda sonora de Aliens, La Ira de Khan, la maravillosa Willow o temas especiales como el de Los Fisgones (Sneakers, 1992) donde los diferentes rangos de su carrera se hacían notar. En fin, una pena.

Antes de cerrar esta entrada echo un vistazo a otras noticias que tengo ahí pendientes y que deben ser recuperadas, aunque luego habrá más. Parece ser que se hace casi oficial que Hugh Jackman formará parte del reparto de X-Men: Apocalypse (2016). Aunque no hay nada que lo aclare al 100%, hay diversas fuentes que dejan caer, algunas vinculadas a diseños, que Lobezno será uno de los mutantes que volverán a aparecer en el nuevo film de Bryan Singer que se rueda en Montreal. Por otro lado Ian McKellen afirma que su versión de Magneto no saldrá en esta nueva incursión mutante, cosa que por otro lado podría ser hasta obvia si no hay presencia de eventos en diferentes líneas de acción temporales. En el anterior film todo estaba justificado, en este podría estarlo pero puede que no sea la idea de Singer y su equipo de guionistas… Michael Dougherty, Dan Harris, Simon Kinberg y él mismo.

 

Ha fallecido Christopher Lee. Le lloran Abraham Van Helsing, Nayland Smith, Gandalf, Obi-Wan Kenobi, James Bond, Gizmo, D’Artagnan y muchos otros.

Christopher Lee AKA Drácula, Drácula, Fu Manchú, Saruman, Francisco Scaramanga, Rochefort o Conde Dooku
Christopher Lee AKA Drácula, Drácula, Fu Manchú, Saruman, Francisco Scaramanga, Rochefort o Conde Dooku

 

Este fin de semana se ha producido una de esas noticias que duele leer, y que duele porque te das cuenta que el mundo de los FX se queda sin su mayor exponente desde hace una treintena de años. Rick Baker, hijo profesional de Dick Smith, nieto idealizado de Jack Pierce, y padre de otros muchos genios del medio, ha dicho basta tras muchos esfuerzos, grandes épocas creativas y un legado de nivel inclasificable e histórico.

Rick Baker y sus cosas
Rick Baker y sus cosas

En primer lugar el CGI acabó definitivamente con la parte en la que me dedicada a crear animatronics. Y ahora comienza a acabar con el maquillaje. Es el momento indicado, tengo 64 años y ahora mismo el negocio es una locura. Me gusta hacer las cosas bien y lo que se busca es hacer todo rápido y lo más barato posible. Esto no es lo que quiero por lo que básicamente he decidido que es el momento de parar. Consideraré diseñar o trabajar como consultor en algo, pero no me veo trabajando para un gran estudio nunca más.

Rick Baker y sus cosas, parte 2
Rick Baker y sus cosas, parte 2

Nacido con la serie B / Z de Estoy vivo (It’s Alive, 1974) o Squirm (1976), este genio entre los genios, participó en maravillas como La guerra de las galaxias (Star Wars, 1977) hasta dar el salto en solitario y dejarnos con el culo pelado en obras inclasificables como Un hombre lobo americano en Londres (An American Werewolf in London, 1981), cuya maravillosa y dolorosa transformación le valió el primero de sus siete premios Oscar, Videodrome (1983), Bigfoot y los Henderson (Harry and the Hendersons, 1987), el mítico videoclip "Thriller" de Michael Jackson, Ed Wood (1994), El profesor chiflado (The Nutty Professor, 1996) o Hellboy (2004).

Este hombre único entre sus iguales demostró ser el mayor exponente si hablamos de llevar a los simios al cine, Gorilas en la niebla (Gorillas in the Mist: The Story of Dian Fossey, 1988), Greystoke, la leyenda de Tarzán, el rey de los monos (Greystoke: The Legend of Tarzan Lord of the Apes, 1984), Mi gran amigo Joe (Mighty Joe Young, 1998) o El planeta de los simios (Planet of the Apes, 2001) dejan claro quien era el verdadero rey de la selva, o un creador infatigable y único si de inventar seres extraterrestres gracias a la saga Hombres de Negro. Otra de sus pasiones, homenajear a los monstruos clásicos de aquella mágica Universal, se vio recompensada al poder concebir y crear a El hombre lobo (The Wolfman, 2010), film que sirvió a Baker para comenzar a decir adiós con la mano a un mundo devorado por el CGI y donde el maquillaje clásico, los conocidos como practical effects, o la animatrónica se han visto deglutidas por las capacidades de la creación digital y el poder del medio. Sus últimas grandes demostraciones fueron Men in Black 3 (2012), donde apareció caracterizado como uno de los extraterrestres, o Maléfica (Maleficent, 2014).

No hace mucho Cinovation Studios, su empresa de FX, ha comenzado a deshacerse de todos los props creados para films y por amor al arte (aquí el catálogo completo de productos en venta), con este adiós todo apunta a que Cinovation echará el cierre tarde o temprano, aunque siempre podremos seguir las evoluciones de Rick Baker gracias a su cuenta de Twitter, hiperactiva, mágica y creativa como ha sido siempre su trabajo, o su canal en YouTube.

Una maqueta de Octaman

Creando a sus simios en Greystoke

Maestro del dibujo… El hombre lobo americano…

Pruebas con ZBrush y un brutal Joker

Publicado por Uruloki en
 

El año pasado en el Festival de Sitges hice migas con dos pares de personas. Del segundo par hablaré más pronto que tarde, esos Hermanos Prada son unos cracks, pero ahora es momento de pararme con Xavi Rull, director, y María Costa Rocher, guionista y productora. Resulta que esta muy agradable pareja produjeron y realizaron hace ya unos años un cortometraje titulado "Grieta en la Oscuridad" que durante largo tiempo, casi tres años de viaje, ha ido cosechando éxito en multitud de festivales como el XIV Certamen de "Jóvenes Creadores" de Salamanca, Primer Premio a mejor cortometraje, Festival de Bujaraloz, 5th FIC Festival Internacional del Cortometraje de Argentina, Competición oficial del Meme Pas Peur Festival International, CinemaFest de México, IV Setmana de Cinema Fantàstic i de Terror de Girona, II Dracula Film Horror and Fantasy Festival de Rumanía, International Film Festival of Fine Arts de Hungría o el Festival International du film de Tanger, Marruecos. En fin, que merece mucho disfrutarlo. Más información en la página de Facebook de "Grieta en la Oscuridad".

Grieta en la Oscuridad es un thriller de suspense de veinte minutos de duración, rodado en cinematografía digital que gira entorno a Carlos (Roger Berruezo) un escritor joven y brillante que acaba de obtener un exitoso reconocimiento internacional por su última obra. Durante una conversación casual, recuerda la figura de su mentor y rápidamente se da cuenta que no todo el mundo tiene una visión tan positiva como la suya de Ángel Millán (Ferran Rañé) quien, tras un silencio creativo de varios años, vuelve a estar en boca de todos gracias a una polémica trilogía. Decidido a probar que Millán sigue siendo el hombre que él conoció, Carlos le hace una visita, pero se encuentra que en su casa habita un personaje siniestro y extraño.

Cartel de "Grieta en la Oscuridad"
Cartel de "Grieta en la Oscuridad"

Publicado por Uruloki en
 

Seguimos aquí con más y más noticias. Antes de nada comenzar con una triste noticia. El carismático actor de cine de serie B / Z Robert Z’Dar ha fallecido a los 64 años de edad mientras asistía a una convención. Es curioso pensar en que alguien como Robert Zdarsky, nacido con una enfermedad llamada querubismo que le desproporcionó la mandíbula, acabara mutando en icono del terror al transformarse en Matt Cordell AKA Maniac Cop (1988), aquela creación de William Lustig que hacía de su capa un sallo mientras Bruce Campbell se comía todos los marrones (lo mismo que Tom Atkins). De hecho en su secuela Cambpell tenía una fulgurante aparición al inicio del film donde su cuello era atravesado por un cuchillo de dimensiones dignas del gran Cordell. A Z’Dar le vimos también zurrarse con Sylvester Stallone en la no menos mítica Tango y Cash (Tango & Cash, 1989), aquella escena de frase graciosa soltada por Sly AKA Tango contra el personaje de Z’Dar: "Sí, ¡Sí!, ¡te conozco! me encantaste en Conan el Bárbaro!", y viaje que te crió, para luego acabar electrocutado y pidiendo ayuda. En fin, actor menor pero querido por muchos.

Un nuevo cartel del remake de Poltergeist
Un nuevo cartel del remake de Poltergeist

Por ejemplo, cuentan por ahí que Stephen Dorff se une a Leatherface (2016), esa precuela de La matanza de Texas (The Texas Chain Saw Massacre, 1974) de Tobe Hooper. Dorff, un poco desaparecido, será el ranger de Texas Hal Hartman, supongo que el policía – o uno de varios – que investigará los crímenes, sangrientos todos ellos, que poblarán la película. Más interesante es lo que nos cuentan y que afecta a Baby Driver (2016), la nueva película del británico Edgar Wright. Ansel Elgort ha cerrado un acuerdo con Working Title y Big Talk para protagonizar el film. Tras el affaire Ant-Man (2015), Wright ha estado un poco ausente preparando cosas nuevas que le permitan la libertad que iba a perder con el film de Marvel Studios. La trama se centra en la aventura de un talentoso conductor de fugas que basa el ritmo de su vida gracias a una banda sonora que le hace ser el mejor de su trabajo. Después de verse coaccionado a trabajar con el gran jefe del hampa, deberá afrontar las consecuencias de un atraco tras el cual verá amenazada su vida, el amor y su libertad. Pinta bien. Os dejo ahora con un detalle de concept art ofrecido por Bryan Singer y que afecta a X-Men: Apocalypse (2016). Lo curioso del tema… pues que vemos una alas de ángel pegadas a un fulano dentro de una jaula. ¿Regresará Warren Worthington III? Pues eso insinúa Singer en su Instagram.

Concept art de X-Men: Apocalypse gracias a Bryan Singer... ¿vuelve Ángel?
Concept art de X-Men: Apocalypse gracias a Bryan Singer… ¿vuelve Ángel?

Antes de dejaros con un par de nuevos spots de Vengadores: La Era de Ultrón (Avengers: Age of Ultron, 2015) y Ant-Man (2015), comentar que James Gunn actuará como productor y guionista del nuevo film de Greg McLean. El proyecto, titulado The Belco Experiment (¿?), pinta simpático a la par que violento. Cuenta Gunn que todo gira entorno a la sede la a compañía American Belco en Sudamérica. Un día como otro cualqueira la empresa se cierra y una voz indica a los empleados que o matan a sus compañeros o acabarán asesinados ellos mismos. Esto sirve como inicio de una escalada de violencia sin parangón donde se descubrirá la verdadera naturaleza de cada empleado de la Belco… y de qué pasta están hechos. Suena a tantas cosas que sólo porque Gunn es un gamberro esto nos puede convencer. Y ojo porque McLean sabe hacer bien las cosas… Wolf Creek (2005) un buen ejemplo.

 

Antes de ponerme con las noticias más alegres del día una muy triste noticia. El mundo llora el fallecimiento de Leonard Nimoy a los 83 años de edad tras unas complicaciones que le llevaron al hospital el pasado miércoles. Nimoy fue, es, y será por siempre el señor Spock de la saga galáctica Star Trek. El pasado día 23 publicada su último tweet en el que de forma premonitoria definía la vida como un jardín donde se pueden tener momentos perfectos pero que salvo en la memoria es imposible conservar. Eternamente recordado.

Leonard Nimoy (1931 - 2015). Larga vida y prosperidad
Leonard Nimoy (1931 – 2015). Larga vida y prosperidad

Publicado por Uruloki en
 

Nueva entrada tras el trailer de Chappie de ayer y la visita a los cines para ver The Imitation Game (2014).

Tenemos nuevo proyecto de Guillermo del Toro que de ser intento en cine da el salto a la televisión. Tras debutar el año pasado con la entretenida "The Strain" (2014-¿?), Del Toro ha cerrado un acuerdo con Amazon Studios para que "A Killing on Carnival Row" sea una realidad. El proyecto, para los que no lo sepan, nació allá por febrero del 2006 cuando el director mexicano se juntó con Travis Beacham, responsable del escrito para Pacific Rim (2013), con idea de crear una historia diferente donde nos iríamos a un futuro terrorífico de estilo victoriano. En una ciudad oscura y mística, donde conviven humanos, hadas, vampiros y otras criaturas, ocurren una serie de terribles y sangrientos crímenes. La historia se iba a centrar en las investigaciones de un detective acerca de estos asesinatos cuyas victimas son casualmente siempre hadas. El detective se convertiría en el principal sospechoso de los crímenes y debería buscar al verdadero serial killer para lavar su nombre. El plan feneció varias veces y se comentó incluso que Neil Jordan o Tarsem Singh podían acabar dirigiendo el film… nada fue adelante. Ahora, 2015, Del Toro regresa con su idea y dirigirá el piloto esta próxima primavera. El guión será readaptado por Beacham, él mismo y el veterano del medio Rene Echevarria, que actuará como showrunner. La serie cae en manos de FX. Alegría.

Concept art de Yellowjacket... cortante
Concept art de Yellowjacket… cortante

Tenemos también movimientos sobre la tercera parte de la irregular saga, en cuanto a calidad, The Purge. Tras La noche de las bestias (The Purge, 2013), buena idea pero mala ejecución, y Anarchy: La noche de las bestias (The Purge: Anarchy, 2014), cine de pim pam pum con un Frank Grillo en modo vengador callejero 100% comiquero, Universal ha decidido dar fecha para el estreno de la tercera parte de la saga, y esta caerá en el 2016. Para ser más exacto 1 de julio del año que viene, lo que choca bastante con eso el ritmo original de una película al año no hace daño. James DeMonaco regresa como guionista y, casi seguro, como director. Con la primera parte recaudando cerca de 90 millones, y un coste de 3, y la segunda haciendo 110, para 9 de presupuesto, la tercera estaba clara… sorprende no obstante que tarden tanto en hacerla.

El traje de Ant-Man en acción
El traje de Ant-Man en acción

Se ha producido también una triste noticia, y es el fallecimiento de Rod Taylor. Puede que no fuera uno de los grandes, su filmografía es de las cosas más irregulares que ha parido madre, pero será eternamente recordado por el megaclásico de la ciencia ficción pulp El tiempo en sus manos (The Time Machine, 1960), la obra maestra del terror y suspense Los pájaros (The Birds, 1963), o la molona, violenta y nazi Último tren a Katanga (The Mercenaries, 1968).

El traje de Ant-Man en la bañera

¿Estp es el traje de Ant-Man?

 

Los que viváis por Santiago de Compostela o seáis de A Coruña, y fans del mundillo comiquero y cinematográfico geek, sabréis que la conocida tienda Alita Cómics (también en Facebook), veterana en la ciudad herculina, ha abierto sus puertas en Santiago. Sita en la Rua Nova de Abaixo nº 2, en el local que los más veteranos recordaréis como el lugar donde estaba la tienda de instrumentos Audio, la cosa lleva en marcha desde el pasado 25 de octubre, fecha oficial de la inauguración aunque ya llevaba unos días abierta al público. Pues nada, para conmemorar el inicio de año de este nueva aventura Sanmi y compañía han decidido colaborar con este blog para regalar a los lectores 5 figuras de Pop! de la casa Funko.

Me he dado un paseo por la tienda el otro día y he tirado un poco de imaginación y culturilla cinematográfica, fantástica o no tanto, para seleccionar esas cinco figuras que viajarán por España adelante a la casa de alguno de los lectores de Uruloki gracias a Alita Cómics.

Tony Montana, James T. Kirk, un StormTrooper, Robby el Robot y Alien
Tony Montana, James T. Kirk, un StormTrooper, Robby el Robot y Alien

La elección la podéis ver en esta misma entrada. Tenemos al mismísimo Tony Montana de la magnífica y violenta El precio del poder (Scarface, 1983) de Brian De Palma. Interpretado por Al Pacino, Funko nos lo presenta con el arma de la sangría final… esa donde primaba una montaña de heroína o cocaína que hizo historia.

Tony Montana ya está de paseo por Alita Compostela
Tony Montana ya está de paseo por Alita Compostela

También tenemos al Capitán James T. Kirk de la saga Star Trek. El infinito personaje ha contado con encarnaciones de William Shatner, mítico, y Chris Pine, en esta nueva línea temporal de la saga. Historia viva del género de ciencia ficción espacial y principal figura de una de las sagas primordiales si de viajes por el espacio hablamos.

El Capitán Kirk con su Phaser de rigor preparado para la acción en Alita
El Capitán Kirk con su Phaser de rigor preparado para la acción en Alita

Otro que se suma a la lista de regalos es un StormTrooper de Star Wars, obligado era que seleccionara algo de esta franquicia. La figura esta además es modo booble-head, esas que con el tembleque se le agita la cabeza. Muy molona e ideal para este 2015 que ahora arranca, el año del estreno de Star Wars: El Despertar de la Fuerza (Star Wars: The Force Awakens, 2015) de J.J. Abrams.


Un StormTrooper también preparado para viajar por España gracias a Alita

Llegados a este punto dos mitos de la ciencia ficción, por un lado Robby The Robot de Planeta Prohibido (Forbidden Planet, 1956), el megaclásico de la Disney dirigido por Fred M. Wilcox y que contaba con Walter Pidgeon, la virginal y nada púdica Anne Francis o Leslie Nelsien en su reparto. El robot es icono de la historia del cine con cameos en films tan diversos como Esas locas del cine (Hollywood Boulevard, 1976) y Gremlins (1984), ambas de Joe Dante.

Robby el Robot, obligado tenerlo por casa para cualquier adorador de la ciencia ficción y de Alita
Robby el Robot, obligado tenerlo por casa para cualquier adorador de la ciencia ficción y de Alita

La otra criatura es el Alien, figura histórica ideada por H.R. Giger para esa obra maestra que es Alien, el octavo pasajero (Alien, 1979). Que no mola ni nada.

Alien, máquina letal del espacio exterior... ni en Alita le pueden hacer frente
Alien, máquina letal del espacio exterior… ni en Alita le pueden hacer frente

Pues nada, atentos al blog que en breves se celebrará el Octogésimo Noveno Concurso Uruloki: y Alita Cómics se hizo cine…

Publicado por Uruloki en

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Llévame a lo más alto!